5 tips a tener en cuenta si piensas rentar un auto en México

rentar un auto

México cuenta con una geografía variada y atractiva, que va desde playas paradisíacas hasta ciudades coloniales y zonas arqueológicas, por lo que alquilar un auto es lo mejor que puedes hacer para explorar el país con libertad. 

Contar con movilidad propia facilita el traslado de un lugar a otro y te permite aprovechar mejor tu tiempo. Sin embargo, para obtener una experiencia segura y sin contratiempos, es importante considerar ciertos aspectos. A continuación, te dejo cinco consejos clave que debes tener en cuenta al momento de rentar un auto en territorio mexicano.

Conoce los requisitos para rentar un auto

Antes de avanzar con la renta, asegúrate de cumplir con los requisitos básicos que la mayoría de las arrendadoras en México exigen para el arrendamiento. Estos son:

  • Edad mínima: por lo general las empresas suelen exigir al conductor una edad mínima de 25 años. Para conductores entre 18 y 24 años, tienden a aplicar un cargo extra conocido como "tarifa por conductor joven".
  • Licencia de conducir al día: debes contar con tu licencia de conducir válida y en buen estado para presentar al momento de la renta. En la mayoría de los casos, las licencias extranjeras son aceptadas sin más, pero te aconsejo verificar con la arrendadora antes de la renta.
  • Tarjeta de crédito: como depósito de garantía se requiere una tarjeta de crédito internacional a tu nombre o de quien haga la reserva. Algunas empresas suelen aceptar tarjetas de débito, pero con ciertas restricciones y montos de garantía más elevados.
  • Identificación oficial: para residentes mexicanos, se suele solicitar el INE, mientras que los extranjeros pueden usar su pasaporte como documento de identificación.

Averigua las coberturas de seguro disponibles

Es fundamental entender las opciones de seguro que ofrece tu arrendadora de auto en México. La mayoría de las compañías incluyen en la tarifa básica solo la cobertura de responsabilidad civil, la cual protege contra daños a terceros, pero no cubre posibles daños al vehículo rentado.

Para evitar gastos inesperados, evalúa otras coberturas más amplias, como:

  • CDW (Collision Damage Waiver): reduce la responsabilidad financiera del conductor en caso de daños al vehículo.
  • LDW (Loss Damage Waiver): cubre tanto colisión como robo total.
  • Protección contra robo: esta es recomendable si tienes pensado moverte por zonas con alto porcentaje de robos.
  • Asistencia en carretera: asiste al conductor en carretera en caso de tener la movilidad imposibilitada.

Antes de aceptar o rechazar un seguro, verifica si tu tarjeta de crédito o seguro de viaje incluye alguna de estas coberturas.

Inspecciona el vehículo antes de salir

Antes de alquilar, revisa en detalle y junto con el representante de la arrendadora el auto que te ofrecen. Verifica:

  • Estado de la carrocería y neumáticos: asegúrate de que los rasguños, abolladuras o cualquier otro daño visible se anoten en el contrato.
  • Kilometraje y combustible: toma una foto del contador de kilometraje y revisa si el tanque de gasolina está lleno, ya que por contrato debes devolverlo con la misma cantidad de combustible.
  • Documentos y accesorios en regla: revisa que el auto cuente con placas vigentes, la tarjeta de circulación, llanta de auxilio y herramientas.

Si encuentras alguna imperfección, notifícalo de inmediato para evitar cargos que no te correspondan al devolver el vehículo.

Familiarízate con las leyes de tránsito locales

Entre un estado y otro, pueden existir variaciones en las reglas de tránsito. Familiarízate con las normativas locales para evitar multas o sanciones. Algunos puntos clave incluyen:

  • Límites de velocidad: dependiendo del tipo de vía, los límites suelen ser de 30 km/h en zonas urbanas y 110 km/h en autopistas.
  • Alcoholímetro: en la mayoría de los estados en México hay controles estrictos de alcoholemia, con un límite permitido de 0.08% de alcohol en sangre.
  • Uso del cinturón de seguridad: es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.
  • Restricciones vehiculares: en algunas ciudades, como Ciudad de México, existen programas como "Hoy no circula", que limita la circulación de ciertos autos según el día de la semana y el tipo de placa.

Reserva con anticipación y elige una arrendadora confiable

Para garantizar disponibilidad y obtener mejores precios, siempre es bueno reservar con anticipación. En especial durante temporadas altas, cuando la demanda de autos de alquiler aumenta, lo que puede elevar los precios y afectar la disponibilidad de ciertos modelos.

Además, asegúrate de elegir una arrendadora de autos en México confiable, con buenas opiniones y políticas claras. Al reservar, lee atentamente los siguientes puntos:

Políticas de cancelación y reembolso.

  • Condiciones del contrato y posibles costos adicionales.
  • Ubicaciones de entrega y devolución.

Conclusión

Rentar un auto en México es una manera cómoda y flexible de viajar en México. Al tener estos cinco consejos presentes, podrás hacer de tu experiencia de renta algo placentero y seguro, sin imprevistos. Antes de elegir una compañía, lee los términos y condiciones, compara precios y asegúrate de contar con el seguro adecuado. ¡Planifica tu viaje y disfruta del camino con total tranquilidad!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir